Menú
Aves de Navidad: capón relleno

Aves de Navidad: capón relleno

La preparación del capón es más sencilla de lo que parece, simplemente necesitamos tener paciencia y dedicarle el tiempo necesario a la elaboración de esta receta.

Tipo

Aves

Tiempo

240

Porciones

4 Personas

Dificultad

Difícil

Ingredientes para 4 personas

- 2 capones (podemos hacer 1 de piña y piñones y el otro de jamón y queso, por ejemplo).

- Carne de cerdo para rellenar el capón

- 1 lata de piña en almíbar

- 1 bolsa de piñones

- 1 paquete de jamón dulce

- 1 paquete de queso en lonchas

- 1 bolsita de orejones

- 1 bolsita de pasas sin hueso

- 6 dientes de ajo

- 1 copita de coñac

- Aceite de oliva

- 1 pizca de sal

- 1 pizca de pimienta

Para Navidad hay una de las recetas que no puede faltar en nuestra cocina: el capón relleno. Casi en todas las casas se preparará este elaborado y delicioso plato tan característico de las fiestas navideñas.

Su preparación es más sencilla de lo que parece, simplemente necesitamos tener paciencia y dedicarle el tiempo necesario a la elaboración de esta receta. En Bekia te contamos cómo preparar la receta del capón relleno para que tu plato sea el más espectacular en la cocina y en la mesa durante esta Navidad.

Vamos a rellenar el capón con dos rellenos diferentesVamos a rellenar el capón con dos rellenos diferentes

Preparación paso a paso

Pondremos la carne de cerdo picada en un bol y le pondremos la pizca de sal y de pimienta, lo mezclaremos bien para que el sabor se esparza igualmente por toda la carne. Separaremos la carne en dos recipientes y en una añadiremos la piña cortada a taquitos y los piñones, en el otro pondremos el jamón y el queso cortados también a taquitos y lo removeremos todo bien para que queden todos los ingredientes bien mezclados. Introduciremos cada mezcla dentro de cada capón de modo que quede homogéneamente repartido y con buena presencia.

Precalentaremos el horno con la opción de ventilación a 180 grados, mientras forraremos la bandeja del horno con papel de plata y pondremos los dos capones encima. Les tiraremos un buen chorro de aceite y los meteremos en el horno.

Cuando estos se estén calentando, prepararemos en un bol la salsa para el capón. Pondremos las ciruelas y los orejones enteros y sin hueso, la copita de coñac, los seis dientes de ajo enteros y medio vaso de agua. Lo mezclaremos todo bien y se lo añadiremos por encima y a los lados a los capones que estaban dentro del horno. Bajaremos la temperatura a 140 grados y los iremos girando cada 15 minutos para que se cuezan bien por dentro y no se nos quemen por fuera.

Cómo emplatar

Podemos poner el capón en una bandeja y decorarlo con la salsa de orejones y pasas al lado, añadiendo otras frutas de decoración navideña como media manzana reineta o unas cuantas pepitas de granada.

El resultado del capón relleno es muy vistosoEl resultado del capón relleno es muy vistoso

También tenemos la opción de llevar la bandeja del horno a la mesa y servir los platos de cada comensal con una rodaja de cada capón con un poco de salsa por encima o a los lados. O bien hacer la misma presentación en la cocina y llevar el plato listo a la mesa para sorprenderles esta Navidad.

Consejos

Consejos para redondear el plato

Si queremos que el plato sea todavía más sabroso podemos añadir laurel a la mezcla interior del capón o ponerle romero por encima una vez le hayamos añadido la salsa dentro del horno. Y como es un plato que lleva frutos secos (piñones) debemos asegurarnos de que ninguno de nuestros invitados tiene alergia a ellos, puesto que esto es algo sumamente importante para su salud.

Comentarios