Ingredientes para 4 personas
Para la lasaña:
- 12 láminas de pasta
- 200 gramos de gambas
- 200 gramos de langostinos
- Una taza de tomate triturado
- Una cebolla
- Aceite de oliva
- Queso rallado
- Pan rallado
Para la bechamel:
- Una taza de leche
- Cuatro cucharadas de mantequilla
- Dos cucharadas de harina
Receta completa
- 
								
 Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
								 - 
								
 Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
								 - 
								
 Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
								 - 
								
 Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
								 - 
								
 Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
								 - 
								
 Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
								 - 
								
 Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
								 
Trozo de lasaña adornado con una gambaLa lasaña de marisco lleva los mismos ingredientes que el resto de lasañas, pero presenta la particularidad de que se rellenan las capas de pasta con gambas o langostinos. Podéis hacerla al día siguiente de una gran cena de Navidad y usar el pescado que haya sobrado, lo que incluye también mejillones o berberechos.
Preparar el marisco
Lo primero es preparar el marisco. Si lo tenemos cocinado del día anterior sin mayor problema, en caso contrario hay que pelarlo y trocearlo. No es recomendable picar demasiado fino porque en ese caso a la hora de comer no se reconocerán los ingredientes. También cortamos la cebolla y la ponemos a pochar en una sartén, a la que más tarde añadiremos los mariscos junto con el tomate frito y una pizca de sal.
Preparado de bechamelHacer la bechamel
Mientras tanto podemos ir preparando la bechamel. Para ello hay que poner a derretir la mantequilla en un cazo y añadir la harina, la leche y una pizca de sal, sin dejar de remover, para que no se formen grumos y hasta que vemos que todos los ingredientes han cuajado. Un toque de nuez moscada al final dará un gusto especial a la salsa, pero no hay que excederse porque puede llegar a matar otros sabores.
En una bandeja de horno colocamos un par de cucharadas del preparado de marisco y tomate y sobre ella la base de láminas de pasta y lo vamos alternando de manera sucesiva hasta poner una última lámina de pasta en la parte superior. Lo cubrimos todo con la bechamel y esparcimos queso y pan rallado generosamente por encima.
Introducir en el horno precalentado a 180º y dejar que se cocine según las indicaciones del fabricante de la pasta. Cuando veamos que está tostada la parte de arriba es que está ya lista. Dejar enfriar un par de minutos antes de llevar a la mesa y disfrutar.
Fuente de lasaña con abundante queso por encimaConsejos de preparación
Raciones individuales o familiares
La lasaña puede prepararse en el horno en cazuelas pequeñas, de tal manera que salgan raciones individuales, muy vistosas a la hora de presentar en la mesa. Pero en una comida de Navidad suelen ser numerosos los comensales y resulta mucho más práctico preparar una gran fuente.
A la hora de servir lo más práctico es llevar la propia fuerte que ha salido del horno a la mesa y repartir allí las raciones. Se puede decorar, además, con alguna gamba o mejillón que no hayamos utilizado en la receta.
	








