-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
El 6 de enero es el día más feliz del año para todos los niños en navidad, ya que esa mañana, cuando se hayan levantado, los Reyes Magos de Oriente habrán pasado por su casa para dejarles los regalos que han pedido en su carta. Eso sí, con la condición de que se hayan portado bien.
Desde muy pequeños los niños escriben a los Reyes MagosEscribir la carta a los Reyes Magos es imprescindible a la hora de que los niños expresen sus deseos de cara a tan señalado día, ya que gracias a ella Melchor, Gaspar y Baltasar sabrán qué es lo que quieren los pequeños -y no tan pequeños- de la casa.
La importancia de elegir bien los regalos en la carta a los Reyes Magos
Muchos de los niños preparan la carta a los Reyes Magos con tiempo, ya que es importante poder escribirla y echarla a cualquier buzón cercano lo antes posible, ya que a lo largo de todo el mes de diciembre los Reyes Magos irán leyendo las diferentes listas de juguetes y pedidos de los niños, por lo que es mejor hacerlo con tiempo. Aunque es verdad que siempre se la podremos entregar a Sus Majestades en persona cuando visiten cualquiera de nuestras ciudades los días previos a tan mágica fecha.
Los pequeños de la casa abren los regalos la mañana del 6 de eneroEs importante decirle a los niños que no se deben exceder en la lista de regalos, y aconsejarles que piensen bien lo que van a escribir en la carta y lo que más les entusiasmaría recibir ese día, ya que no será posible que lleguen todos los presentes que pidan.
En casa, posiblemente será donde lleguen los regalos que más les hace ilusión recibir, pero además Melchor, Gaspar y Baltasar dejarán cosas que los pequeños vayan a necesitar para los días de colegio, o quizás también ropa y calzado para el invierno. Además es importante repartir los regalos entre las casas de los abuelos, tíos, primos y demás familia siempre que sepamos que los Reyes Magos van a pasar por allí.
Debemos escirbir la carta a los Reyes Magos con tiempoHacer partícipes a los más pequeños de las iniciativas para ayudar a otros
Debemos concienciar también a los niños de que que no porque sea el día de reyes podrán pedir todo lo que quieran, y que además muchos otros niños en el mundo no tienen la posibilidad de recibir regalos ese día, o que, sin ir más lejos no pueden celebrar la navidad.
Quizá podremos animar a los más pequeños de la casa a donar juguetes para que otros niños menos favorecidos puedan recibir su parte de alegría la mañana del 6 de enero, ya que en fechas señaladas como los días de navidad se suelen organizar recogidas de juguetes y sorteos para que todos los niños tengan motivos por los que ilusionarse en estas fechas tan señaladas.













