-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
El 6 de enero es el día favorito para todos los niños. Esa mañana en la que abren los regalos llenos de emoción, se quedará grabado en sus mentes para siempre. Por eso, los padres debemos hacer que esa noche se convierta en algo muy especial para nuestros hijos.
Los niños, protagonistas de la Noche de ReyesNo todo empieza el 6 de enero, en la tarde del día 5 comienza una de las tradiciones más importantes de la Navidad: 'La Cabalgata de Reyes'. Ese día los pequeños de la casa pueden ver a Melchor, Gaspar y Baltasar subidos en hermosas carrozas desde donde lanzarán caramelos y dulces que tus hijos recogerán con ilusión y rodeados de un ambiente navideño que seguro que os merecerá la pena compartir con ellos.
La Cabalgata de Reyes, uno de los momentos más esperados
Tras la cabalgata, es muy importante recordar a los pequeños de la casa que deben irse pronto a la cama, ya que los Reyes Magos de Oriente tienen mucho trabajo que hacer y sino los ven dormidos, no van a entrar en sus casas a dejarles sus regalos.
Antes de mandar a tus hijos a la cama, hay que preparar la comida y la bebida para que Melchor, Gaspar y Baltasar puedan coger fuerzas y seguir repartiendo regalos en las otras casas. Deben dejar los zapatos bien limpios en la puerta con dulces, una copa de licor y agua para los camellos.
Madre e hija abren los regalos de ReyesEl roscón de reyes tampoco puede faltar
La mañana del 6 de enero tenemos que levantarnos antes que nuestros hijos, e ir a despetarlos. No puede faltar en nuestro desayuno un rico Roscón de Reyes para coger fuerzas antes de empezar a abrir los regalos.
El resto del día tenemos que estar divirtiéndonos con ellos y jugando con todos los nuevos juguetes que los Reyes Magos de Oriente les han traído. No hay que olvidar explicarlos que si no han recibido todos lo que han pedido, ha sido porque hay muchos niños, y tiene que haber juguetes para todos.
Con estos sencillos gestos, tanto la víspera del Día de Reyes como el propio 6 de enero se convertirán en algo inolvidable tanto para los más pequeños de la casa como para los mayores.













